top of page

Salud Móvil

Foto del escritor: Ariadna HernándezAriadna Hernández


Hace tiempo para una de mis clases en equipo escribíamos una reflexión acerca de la pantalla como materialización de la web y el Internet, cuestionándonos el uso que le damos, pues ¿será que los aparatos tecnológicos son una extensión de nuestra persona o somos la extensión de la tecnología? (Saquen sus teorías conspirativas)


Esto se ha intensificado a partir de la pandemia ya que el medio virtual vino, de alguna manera, a ser el salvavidas engañoso de nuestro naufragio en la inmensidad educativa. Las clases en línea, cursos de verano en línea, las rutinas de ejercicio ni se digan son una constante en las redes sociales. La Internet se focaliza en la producción de experiencias, un claro ejemplo son las redes sociales donde nos muestra la realidad que el algoritmo quiere.


La pandemia es vivida a través de la pantalla muchas veces los smartphones, tablets o computadoras son una forma de acceder a la “realidad cotidiana” que significa la cancelación de la vida de cada experiencia de los sentidos y la pérdida de la mirada, permanentemente aprisionada en una pantalla espectral [1]. Sin embargo, se ha convertido en una forma rápida y accesible para tener contacto con nuestros familiares, compañerxs, amigxs, ligues etc. y no podemos negar el cansancio que nos provoca tener la vista fija en una pantalla que parece lámpara.


Y la realidad es que desde hace muuucho tiempo el celular se convirtió en una extensión más de nosotrxs, y esto conlleva mucho estrés, cansancio físico, mental y emocional. Te recomendamos algunas herramientas para que te relajes y te olvides un poco de las pantallas.


Aplicaciones



Meyo

Aquí podrás encontrar herramientas para un buen momento de relajación como técnicas de respiración, música para relajar, retos, ejercicios, consejos, etc que te ayudarán a olvidarte del estrés.

Un plus que ofrece esta aplicación son rutinas de deporte, consejos para dormir mejor, alimentos saludables, consejos para dejar de fumar, orientación para vencer el estrés, y muchas cosas más. Aparte es gratuita y la encuentras en google play.



Gurumind

Es una app que por medio de putas e instrucciones nos enseña a meditar, incluye mas de 100 técnicas de relajación con diferentes enfoques como gestión del estrés, insomnio, miedo, bajo estado de ánimo, etc. Es de uso gratuito y la encuentras en google play. La aplicación está en ingles pero se vuelve muy intuitiva y agradable




White Noise Lite

Es una sencilla aplicación que nos muestra diferentes tipos de sonidos relajantes como la lluvia, vientos, ranas, etc que nos permiten desconectarnos del mundo, además posee alarmas diseñadas para despertarte de forma tranquila. Es gratuita y se encuentra en google play.



Algunas recomendaciones para no cansar tu vista es activar el ahorro de batería en tu celular para que baje la intensidad del brillo y de paso ahorrarte unos voltios. Hay apps diseñadas para reducir aún más el brillo de la pantalla como la app Screen Filter, Intelli Screen, Lux Lite.


En el caso de la computadora Google tiene una extensión, Dark Reader, que te permite modificar el balance de la pantalla a tonos más oscuros. Esperamos haberte ayudado un poco para sobrellevar esta tecnológica pandemia.

 

Referencias: Agamben, Giorgio. “Réquiem por los estudiantes” en Artillería Inmanente, 23 de mayo del 2020.[en línea] https://artilleriainmanente.noblogs.org/?p=1514&fbclid=IwAR2j1O-3ZrE4DFT400uvbDTCzbcQbfJgQraVmPtwApHqCIgWpCOpyLkIBow Consultado el 17 de agosto de 2020.


Constante, Alberto. Chaverry, Ramón. World Wide Web y la formación de la subjetividad. Afinita: UNAM, México, pp. 9-51.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

© 2023 by Demi Watson. Proudly created with Wix.com

bottom of page